Santo Domingo.– El Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE), por intermedio de su vocero y dirigente, el pastor Feliciano Lancen, expresó fuertes críticas contra una reciente sentencia del Tribunal Constitucional, la cual según sostiene la entidad religiosa abre la puerta a permitir relaciones homosexuales dentro de los cuerpos policiales y militares de la República Dominicana.
En declaraciones ofrecidas a los medios, Lancen aseguró que la decisión judicial constituye “un atentado directo contra las buenas costumbres, la moral pública y los valores tradicionales que han guiado históricamente a la sociedad dominicana”. Afirmó que CODUE ve con gran preocupación lo que considera un “peligroso precedente” con potencial para impactar la disciplina y el orden interno en las instituciones armadas.
El pastor Lancen manifestó que el Tribunal Constitucional, con esta sentencia, “relega el principio de autoridad moral que debe prevalecer en cuerpos como la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas”, al tiempo que entiende que la decisión podría generar conflictos internos y contradicciones con los reglamentos militares vigentes.
Asimismo, señaló que el fallo representa, a su juicio, “una imposición contraria a los valores cristianos y familiares del país”, llamando a los sectores sociales, religiosos y comunitarios a mantenerse vigilantes frente a lo que describe como “un proceso de erosión cultural”.
CODUE, por medio de su representante, exhortó al liderazgo nacional, a las iglesias y a los legisladores a abrir un amplio debate nacional sobre los límites constitucionales, los valores sociales y el impacto de este tipo de decisiones en el orden institucional.
“Reclamamos una revisión profunda de este tipo de fallos y la creación de espacios de reflexión que permitan proteger los principios esenciales de nuestra sociedad”, expresó Lancen.
Finalmente, el dirigente religioso instó a las autoridades militares y policiales a actuar con prudencia en la aplicación del fallo, mientras CODUE evalúa posibles acciones cívicas e institucionales para reiterar su posición en defensa de lo que considera pilares fundamentales de la moral dominicana.
TE SUGERIMOS LEER:
¡Histórico! Relaciones homosexuales quedan permitidas en las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional




